Sexología

Recursos informativos

Hay ciertas cosas que para hacerlas bien no basta haberlas aprendido.
-Séneca

¿Qué es la sexología?

Según la RAE "estudio de la sexualidad y de las cuestiones a ella referidas".Esta ciencia se nutre de otros ámbitos como el social, fisiológico y psicológico.

¿Qué es la sexología?
PROBLEMAS SEXUALES  imagePROBLEMAS SEXUALES  image
1. ADICCIÓN AL SEXO
La adicción al sexo o sexo compulsivo hace referencia a repetidas acciones de forma compulsiva y dirigidas con el fin de mantener sexo. Las consecuencias de las adicciones al sexo son diversas.

2. PARAFILIA
Se llamaban antiguamente "perversiones sexuales";sin embargo más tarde, Money y Ehrhardt las llamaron "estados psicosexuales de radiactividad obsesiva a un estímulo desusado o inaceptable y dependientes de él, que buscan iniciar o mantener una situación de excitación sexual con el fin de facilitar el orgasmo"

3. ABUSO SEXUAL
Es “ la implicación de niños y adolescentes dependientes e inmaduros en cuanto a su desarrollo, en actividades sexuales que no comprenden plenamente y para alas cuales son incapaces de dar su consentimiento informado o que violan los tabúes sociales o los papeles familiares".

4.  DISFUNCIONES SEXUALES, CLASIFICACIÓN SEGÚN EL DSM:
EN HOMBRES:
  • DESEO SEXUAL HIPOACTIVO.  Ausencia y reducción de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente
  • TRASTORNO POR AVERSIÓN AL SEXO. Aversión extrema y recurrente hacia, y con evitación de todos o casi todo, los contactos sexuales genitales con una pareja sexual.
  • TRASTORNO DE ERECCIÓN
EN MUJER:
  • TRASTORNO DE LA EXCITACIÓN SEXUAL EN LA MUJER. Incapacidad persistente o recurrente, para obtener o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación.
  • TRASTORNO ORGÁSMICO FEMENINO. Ausencia persistente o recurrente del orgasmo tras una fase de excitación sexual normal. 
  • DISPAREUNIA. Dolor genital persistente o recurrente en la mujer antes, durante y posterior a la relación sexual.
  • VAGINISMO. Aparición persistente o recurrente de espasmos involuntarios de la musculatura del tercio externo de la vagina, que interfieren con el coito.
COMUNES:
  • DISRITMIA. Incremento de la actividad sexual normal en uno de los miembros de la pareja, manifestada por la insatisfacción que provoca en el otro miembro de la pareja.


Manual ilustrado a la terapia sexual

Manual ilustrado a la terapia sexual

La autora discute los problemas más comunes que las personas tienen con el sexo. Este manual aborda diferentes temáticas y anima a las personas por dejarse llevar en sus fantasías sexuales. Es un texto destinado sobre todo aquellas personas que quieran ejercer de sexólogos.

Saber más
Manual de sexología y terapia sexual: Francisco Cabello.

Manual de sexología y terapia sexual: Francisco Cabello.

Este libro aborda la sexualidad a lo largo del ciclo vital realizando un recorrido a través de las distintas maneras de vivir la orientación sexual, de las disfunciones sexuales, de la transexualidad, de la sexualidad en la enfermedad crónica y otros aspectos relacionados con la salud sexual.

Saber más
Tesis 1: Estudio de las funciones ejecutivas en víctimas de abuso sexual

Tesis 1: Estudio de las funciones ejecutivas en víctimas de abuso sexual

Algunas de las víctimas parecen sufrir alteraciones en las Funciones Ejecutivas (FE), que son fundamentales para llevar a cabo actividades de la vida diaria.

Saber más
Tesis 2: Bournout y disfunciones sexuales en profesores portugueses

Tesis 2: Bournout y disfunciones sexuales en profesores portugueses

Burnout es un síndrome que impide a la persona tener una vida sana y bienestar.Este estudio presenta la relación entre el agotamiento del trabajo y de pareja, la satisfacción familiar, los índices de la función sexual y la satisfacción laboral, tenendo como población, los profesores portugueses del 3º ciclo.

Saber más
Vídeo "La ciencia del sexo"

Vídeo "La ciencia del sexo"

"Viajaremos a EEUU para conocer a un neurocientífico que investiga el orgasmo y a una socióloga que estudia cómo han cambiado las prácticas sexuales. Una sexóloga nos transmitirá sus experiencias y dos asexuales nos hablarán de su incomprendida orientación sexual"

Saber más
Libro: LA CIENCIA DEL SEXO: PERE ESTPINYÁ

Libro: LA CIENCIA DEL SEXO: PERE ESTPINYÁ

Este libro está enfocado al lado más científico de la sexualidad. Trata temas como la influencia de las hormonas en nuestro comportamiento o la influencia de los genes en la sexualidad.

Saber más
Javier Barreiro Santamarta

Javier Barreiro Santamarta es un psicólogo que entre otras cosas también trabaja con terapias sexuales y de pareja. Ante cualquier duda, ¡NO DUDES EN ACUDIR A ÉL!

Más información  
Sara Moreno Peláz

Sara Moreno Peláz es una psicóloga especializada en terapia sexual, de pareja, entre otros. ¿Tienes cualquier duda? Contacta con ella, no lo dudes. El cambio está en ti. ¡TÚ PUEDES, TÚ CAMBIAS!

Más información  
El diván de Irene

Un innovador servicio de atención psicológica y sexológica online basado en la última tecnología en eSalud.

Más información  
JustAnswer

Just Answer es una pagina en la que los usuarios hacen consultas acerca de cosas que les perturban, y los expertos detras de la pantalla les ofrecen su opinion con un criterio cientifico.

Más información  

Test para detectar bajo libido en mujeres

Está basado en el cuestionario FSFI (Female Sexual Function Index)*, y su carácter es exclusivamente orientativo e informativo. Este test nunca sustituye la visita en persona a un médico, hecho que se hace siempre necesario para la valoración de toda clase de problema de salud. Nota importante: cuestionario sólo válido para mayores de 18 años. Conteste estas 5 preguntas. Su respuesta debe reflejar con sinceridad los resultados de su actividad sexual en el último mes:

Saber más

Test de compatibilidad sexual

El cuestionario que se expone a continuación está basado en el cuestionario FSFI (Female Sexual Function Index)*, y su carácter es orientativo. La opinión de un sexólogo o terapeuta de pareja es fundamental y necesaria para ayudarte a saber si sois compatibles en la cama y aconsejaros al respecto. NOTA IMPORTANTE: DEBES ENVIARNOS EL CUESTIONARIO PARA SU CORRECCIÓN Conteste estas 5 preguntas. Su respuesta debe reflejar con sinceridad los resultados de su actividad sexual en los últimos 3 meses:

Saber más

¿DURAS LO SUFICIENTE EN LA CAMA?

Está basado en el cuestionario de Symonds et al* para la eyaculación precoz, y su carácter es exclusivamente orientativo e informativo. Este test nunca sustituye la visita en persona a un médico, hecho que se hace siempre necesario para la valoración de toda clase de problema de salud. NOTA IMPORTANTE: DEBES ENVIARNOS TUS RESPUESTAS PARA CONOCER SU RESULTADO Conteste estas 5 preguntas. Su respuesta debe reflejar con sinceridad los resultados de su actividad sexual en los últimos 6 meses:

Saber más
  •  17/05/2019 20:04
  •   Barcelona

Fechas: 1 y 8 de abril de 2019 para acceder a la solicitud por favor acceder al enlace:

  •  4/04/2019 12:48
  •   Cuba

El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES) convocan, en el contexto de la XI Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, al 8vo Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual con el lema “Por escuelas a la vanguardia de la educación integral de la sexualidad”, del 25 al 29 de junio de 2018, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

  • ANUARIO DE SEXOLOGÍA (1994-2009).
País: España
La revista aborda diversos temas tales como: feminismo y sexualidad, parejas exitosas, la rebelión de los cuerpos...
Para más información acerca de la revista, consultar código QR de la imagen 1.
  • REVISTA ESPAÑOLA DE SEXOLOGÍA (2002-2014)
País: España
Esta revista habla de la sexología en la antigüedad, pero también hace un repaso de temas actuales como: El discurso contra la violencia de género, la teoría, ética y pedagogía sexual... Para más información, consultar código QR imagen 2.

¿Cómo saber si él padece de eyaculación precoz y qué hacer en ese caso?

Cuando un varón eyacula en más de la mitad de las relaciones sexuales, antes de que se cumplan aproximadamente dos minutos de realizada la penetración, sospechamos de falta de control eyaculatorio. Debe realizarse una consulta para poder tratarlo.

¿Puede tenerse más de un orgasmo en la misma relación sexual?

Tanto el varón como la mujer están capacitados para tener más de un orgasmo. Deben conocerse lo suficiente y tener una buena comunicación para saber cómo lograrlo.

¿Cuáles son las zonas erógenas del hombre, cuáles las de la mujer?

Cada persona tiene zonas en su cuerpo que le significan una mayor fuente de excitación. Además, se puede entrenar el cuerpo para que sea más sensitivo. Un ejemplo de ello son las orejas y la nuca, o los tobillos y las plantas de los pies, que para algunas personas son zonas casi insensibles y con ejercicios se puede lograr volverlas muy sensitivas.

¿Cómo saber si alguien es adicto al sexo? ¿Se puede tener un deseo exacerbado?

A veces se confunde una adicción al sexo con un estado de ansiedad permanente, es necesaria una consulta para establecer un diagnóstico diferencial y obtener el tratamiento más conveniente. Un sexólogo entrenado percibe esto y le puede indicar al paciente, por ejemplo, recursos o medicamentos para combatir la ansiedad al tiempo que, haciendo intervenir a la pareja, logra su colaboración para bajar el nivel de incertidumbre del paciente y mejorar la sexualidad.

¿Si no hay orgasmo significa que el sexo no es bueno?

Muchas veces hay orgasmo y el sexo no fue bueno, porque solamente estuvo presente el reflejo nervioso pero ninguno de los componentes sensoriales, emocionales y afectivos que le dan significación. Por otra parte puede haber un hermoso y significativo encuentro sexual sin orgasmo, o con clímax de uno de los miembros de la pareja y no del otro. Las personas tienen que aprender a manejar su sexualidad, no que el impulso sexual las maneje a ellas.
Sobre nosotros imageSobre nosotros image
Este blog ha sido realizado por estudiantes de 2º curso de psicología, UPSA.

El objetivo de este sitio web es informar a las personas interesadas en cuestiones de índole sexual, así como sus consecuentes trastornos. Unido a ello se ofrecen alternativas para la búsqueda de recursos e información para ahondar más en el tema
Nuestra motivación inicial para realizar el blog fue ofrecer una página de recursos para apoyar la visibilidad de este tema, así como ofrecer una explicación con rigor acerca de temas poco tratados, con el objetivo de evitar malentendidos y posibles problemas futuros.
  • Salamanca, Castille and León, Spain

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO